Las noticias del día, en la capital y la provincia, publicadas en los mejores periódicos digitales de Castellón, con enlace a la noticia original.
- PERIODIC
- 20M
- PROVIVIAS

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha defendido la viabilidad de los Presupuestos Municipales de 2021 para hacer frente a las necesidades de la ciudad y sus vecinos provocados por la pandemia de la COVID ante del Consejo Social celebrado esta ma&nti... [Leer más]

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert presenta esta tarde una nueva exposición del ciclo ‘Arte en la Casa Bardín’, de la mano de la artista Miriam Martínez Guirao. La muestra “Epifanía vegetal&... [Leer más]

La estudiante del Grado en Estudios Ingleses, Blanca Fernández, con su propuesta literaria “Nuestro Jardín de lavanda”; y Rafael García, estudiante del Grado de Fundamentos de la Arquitectura, y su pieza visual “C... [Leer más]

Agentes de la Policía Nacional de la localidad de Alicante han localizado una vivienda situada en una céntrica calle de la ciudad, en la que mujeres ejercían la prostitución de manera clandestina, sin respetar ningún ... [Leer más]

La Junta Rectora del Patronato de Turismo remodelará el organigrama actual que pasará a estar encabezado por la jefatura de Estrategia Turística encargada de la planificación en esta materia a partir de este año. Habi... [Leer más]

La concejalía de Transportes y el Grupo Vectalia, a través de Masatusa, la empresa concesionaria del transporte público colectivo municipal, han renovado la campaña con las medidas para prevenir la COVID en autobuses y marqu... [Leer más]
El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez se ha reunido con los representantes de los hosteleros que se están viendo afectados por las obras de la Explanada para estudiar sus propuestas de mejora. En el transcurso del encuentro... [Leer más]
El concejal de Cultura de Alicante y portavoz municipal, Antonio Manresa, ha avanzado hoy que la nueva sala a disposición de su departamento para albergar actos culturales conformada por el vestíbulo de la antigua estación de autob... [Leer más]

Continúa el II ciclo de gastronomía vino y cine «De los banquetes del Rey Sol a las revueltas del pan», organizado por la ... [Leer más]

El grupo municipal de Compromís ha propuesto que el Ayuntamiento done el busto del rey emérito que preside el salón Azul del edificio consistorial a la delegación de Hacienda de Alicante, ya que según la formaci... [Leer más]

Barcala ha informado de la situación de la ciudad ante la pandemia y ha anunciado, al mismo tiempo, la realización de un informe exhaustivo con todas las medidas adoptadas. También se ha comprometido a mantener, de nuevo, una reunión sobre fondos europeos para la recuperación, según ha informado el consistorio en un comunicado.Al respecto de la convocatoria, el alcalde ha explicado que se reunió el Consejo Social en 2019 por vez primera y que en 2020 no pudo hacerse debido al primer confinamiento decretado por el estado de alarma. Asimismo, ha asegurado que se ha vuelto a convocar ahora, coincidiendo con la salida de la tercera ola y gracias a los avances conseguidos en las reuniones telemáticas.En la misma línea, ha repasado ante los componentes del órgano consultivo partida a partida los presupuestos municipales, los cuales ascienden a 274.252.555,90 euros -un 4,68% más que los del ejercicio anterior- y que han sido aprobados de manera inicial, si bien se encuentran en período de exposición pública ante."Son unas cuentas que refuerzan el compromiso para luchar contra los efectos de la emergencia social y económica que provoca la evolución de la pandemia por la covid, donde crece el gasto social y se mantiene el esfuerzo inversor para fomentar la recuperación económica de la ciudad", ha subrayado el primer edil.El alcalde también ha comentado que se ha dotado con 852.566,70 euros las inversiones en los cinco distritos municipales a petición de los mismos, así como las cuentas de los organismos autónomos, como el Patronato de la Vivienda (3.615.399 euros), el Patronato de Educación Infantil (1.864.389 euros), el Patronato de Turismo (4.417.659,41 euros) y la Agencia Local de Desarrollo (3.142.470 euros).En la reunión han participado los portavoces de los grupos políticos municipales, representantes vecinales de los cinco distritos de la ciudad, agentes sociales (sindicatos… [Leer más]

Los hechos se destaparon cuando una patrulla que se encontraba de servicio durante la pasada madrugada observó un taxi que se encontraba realizando el traslado de un varón fuera del horario permitido de movilidad de personas. Asimismo, los policías se percataron que, ante la presencia policial, dicho vehículo comenzó a realizar un itinerario sin mucho sentido, motivo por el que le practicaron un seguimiento discreto para conocer su destino.Una vez finalizado el traslado, el pasajero abandonó el taxi, continuó a pie por una de las calles céntricas de la ciudad y se detuvo a la altura de un portal, momento en el que fue interceptado por los agentes. Al ser preguntado por el motivo de encontrarse transitando a esas horas no permitidas, les manifestó que se dirigía a una "casa de citas".Ante estas manifestaciones, los agentes pusieron los hechos en conocimiento del resto de unidades y organizaron un dispositivo para acceder al interior de la vivienda y así comprobar la veracidad de los hechos.Para ello, uno de los efectivos que no vestía de uniforme se hizo pasar por uno de los clientes y tras tocar a uno de los timbres, le abrieron la puerta y le invitaron a entrar, hecho que le permitió confirmar que, efectivamente, se trataba de una vivienda donde se ejercía la prostitución con mujeres trabajando y clientes en su interior, sin respetar las medidas sanitarias.Una vez comprobados los hechos, los agentes realizaron una inspección del lugar y levantaron un total de seis actas por infracción a la normativa sanitaria tanto a las mujeres como a los clientes que allí se encontraban.Igualmente, los agentes han solicitado la clausura del lugar por incumplimiento de la normativa de la Comunidad Autónoma en materia de apertura de locales y establecimientos públicosEl dispositivo ha sido llevado a cabo por agentes del… [Leer más]

La investigación 'Caimanali' arrancó el pasado 25 de febrero, cuando el SEPRONA de Monòver (Alicante) tuvo conocimiento de la existencia de un caimán que podía encontrarse en una finca particular de forma irregular, informa el instituto armado en un comunicado.En concreto, se trataba de un ejemplar de gran tamaño que el propietario tenía a la venta por 2.000 euros. El 1 de marzo, los agentes hallaron en el domicilio a este ejemplar (caiman cocodrilus) de más de un metro y medio de longitud, junto a un águila de harris (parabuteo unicinctus).El titular de la finca solo aportó el documento de cesión del águila y no pudo demostrar la propiedad lícita del caimán. Tampoco acreditó el origen de los dos ni el seguro correspondiente para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.Ante esta situación, la Benemérita intervino los dos ejemplares y procedió al traslado y depósito del caimán en el parque zoológico Río Safari de Elche (Alicante). El águila sí permanecerá en la finca de Sax porque que el propietario posee unas instalaciones adecuadas para ella, a la espera de la resolución del expediente.Los animales se encuentran a disposición del Administrador de Aduanas e Impuestos Especiales de Alicante, autoridad competente para determinar su destino definitivo. [Leer más]
El suceso se registró sobre las 20.30 horas de este miércoles en el kilómetro 222 de la A-3, en dirección Alicante, en Monforte del Cid.En el siniestro intervino una Unidad de Mando de Jefatura (UMJ), una Bomba Urbana Pesada (BUP), un Furgón de Salvamento (FSV), un sargento, un cabo y seis bomberos. [Leer más]

La moción había sido presentada inicialmente por Compromís, puesto que la coalición proponía un estudio para elaborar un nuevo organigrama "profesionalizado" del instituto de cultura, dado que el actual dirige cerca del 70% de su presupuesto a consolidar la masa salarial de una estructura de cargos "que en varios casos no tienen ninguna afiliación cultural o científica conocida".Antes del debate de la propuesta, Ciudadanos ha presentado una enmienda a la totalidad a la moción, la cual ha sido aceptada por todos los grupos, incluso por Compromís. Por ello, el texto definitivo que ha salido adelante recoge "iniciar un tiempo de entendimiento y consenso en el que los grupos políticos puedan agrupar ideas que ayuden a "mejorar y modernizar el instituto".Al respecto, la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Cultura, Julia Parra (Cs), ha expuesto que "en nuestro ánimo está, por supuesto, mejorar en lo posible nuestro Instituto de Cultura y pensamos que la mejor manera de hacerlo es desde el entendimiento, el diálogo y el espíritu constructivo".Asimismo, ha explicado que con la enmienda a la totalidad "hemos querido tender la mano a todos los grupos para mantener el Juan Gil- Albert alejado de confrontaciones políticas y trabajar entre todos para intentar modernizarlo"."Seguro que desde la actitud conciliadora vamos a llegar, en este sentido, mucho más lejos", ha concluido la diputada 'naranja'. Por su parte, el portavoz de Compromís, Gerard Fullana, ha aceptado la enmienda y ha señalado que "siempre estaremos allá dónde se quieran cambiar las cosas".Por último, el diputado del PSPV, José Antonio Amat, ha lamentado que el instituo "desde el principio del mandato no ha llevado la marcha que debería" después de el pasado mes de enero, la directora, María Teresa Pérez Vázquez, dimitiera de su cargo tras conocerse la adjudicación del contrato para la renovación del… [Leer más]

Ya en el pleno municipal de julio presentó una iniciativa para retirar el busto, puesto que considera que "no pinta nada" que Juan Carlos I presida este espacio "después de los fraudes fiscales y las regularizaciones en Hacienda"."Presidir el Salón Azul requiere una ejemplaridad que, a la vista de lo acontecimientos, dista mucho de cumplir el rey emérito, que está autoconfinado en Abu Dhabi", defiende en un comunicado el portavoz de la coalición, Natxo Bellido.Por todo ello, Compromís pretende buscar el acuerdo con el resto de fuerzas políticas para retirar el busto de Juan Carlos I del Ayuntamiento, gobernado por PP y Ciudadanos. [Leer más]

Los efectivos se han incautado en ambas intervenciones de más de 1.000 plantas de marihuana, 900 gramos de cogollos de esta sustancia, 28 gramos de hachís y numeroso material para el cultivo y la elaboración de las sustancias. A los arrestados se les atribuye un delito contra la salud pública y otro de defraudación de fluído eléctrico.Uno de los presuntos autores controlaba, con una aplicación de Internet, la temperatura y la luz de la plantación de marihuana que tenía instalada en su domicilio en Sant Joan d'Alacant. El otro tenía oculta parte de la plantación de marihuana por una pared falsa que había construido, según ha informado el instituto armado en un comunicado.A principios de febrero se inició la operación 'Arkans', en la que los agentes corroboraron la existencia del cultivo de cannabis en un chalé alquilado por un varón que residía desde hacía poco tiempo en la provincia.Cuando los agentes se dispusieron a entrar a la vivienda para llevar a cabo el registro, el inquilino, que se encontraba en el interior, huyó por la parte trasera de la parcela, pero fue interceptado horas después por Policía Local de Sant Joan d'Alacant. En ese momento, llevaba 600 euros en efectivo, que fueron incautados por los agentes.Una vez realizada la intervención, los efectivos observaron que cuatro de las habitaciones de la vivienda estaban dedicadas exclusivamente al cultivo de marihuana, puesto que había instalado un complejo laboratorio indoor de "alto rendimiento y producción", que incluía un novedoso sistema para controlar la temperatura y la intensidad de la luz a distancia, mediante una aplicación de Internet.Además, había colocado un costoso sistema de refrigeración, que contaba con tres enormes aparatos de aire acondicionado para acelerar el crecimiento de las plantas.En total, durante el registro los agentes se incautaron de 641 plantas de marihuana de… [Leer más]

La entidad sostiene que muchos profesionales de Enfermería de la privada no constan "a día de hoy" en ningún documento para la vacunación y aún siguen sin recibir noticias ni de la Conselleria de Sanidad ni de sus mutuas. "Para solucionarlo se ha puesto en marcha la confección de esta base de datos para agilizar los trámites de la vacuna con los servicios de la Administración sanitaria", explica.Asimismo, el colectivo señala que en el sector privado hay enfermeras y enfermeros de más de 60 años que no se pueden vacunar con la vacuna de AstraZeneca, que es la que Sanidad les facilita, ya que a este grupo de población le corresponde, por su edad, la de Pfizer.Igualmente, también califica como "llamativo y denunciable" el colectivo de enfermeras que, a pesar de haber rebasado la edad de jubilación, sigue trabajando y no está recibiendo tampoco la vacuna, al igual que las enfermeras escolares, mientras que, por el contrario, sí que está prevista ya la vacunación de los docentes.Por todo ello, el Colegio de Enfermería de Alicante insta a que la Conselleria de Sanidad realice "todos los esfuerzos posibles" para agilizar la distribución de vacunas, para que puedan realizar con seguridad las acciones necesarias para afrontar y combatir la pandemia en la Comunitat Valenciana. [Leer más]

Esta actuación contempla una reducción de tres carriles de circulación de vehículos a dos vías para ampliar las aceras y hacer que los recorridos sean más inclusivos, pero sin eliminar el carril de uso exclusivo de bus. Así se pretende mejorar el acceso a las paradas de autobús y reducir la longitud de los cruces de los pasos de peatones.Todas estas modificaciones se realizarán con un nuevo pavimento descontaminante y dotando de arbolado y jardinería urbana a toda la zona. También se llevará a cabo la renovación del alumbrado en toda la avenida y en las calles adyacentes, informa el consistorio en un comunicado.Los trabajos tendrán lugar en el tramo de calle Jaime Segarra entre el cruce con la avenida Jijona y el cruce con el inicio de la calle Maestro Alonso, además de la calle peatonal Calle Hermanos Soto Chapuli y el tramo peatonal de Francisco Verdú.Se incluye la posible conversión del surtidor de combustible existente entre la intersección de avenida Jijona y Maestro Alonso, en una zona verde, siempre que sea viable su retirada del casco urbano, en función del estado de la concesión de la instalación, algo que se determinará con el proyecto de ejecución que se redacte.En global, se trata de una actuación de una dimensión lineal de unos 1.235 metros de vial, con una superficie de calzadas y aceras peatonales de aproximadamente 27.374 metros cuadrados. [Leer más]

La propuesta ha salido adelante con nueve votos a favor -Partido Popular y los dos exediles del PSPV-, siete en contra -Compromís y no adscritos- y una abstención del único concejal de la formación vecinal RedCV. De esta forma, el PP recupera el bastón de mando después de casi dos años de gobierno municipal presidido por la alcaldesa Rosa Vila, de Compromís.El equipo de gobierno municipal estaba integrado por cuatro concejales de Compromís, dos del PSPV y tres sin grupo (dos ex de Cs y uno del PSPV). No obstante, Vila decidió cesar a los dos socialistas por no apoyar los presupuestos municipales y ahora ambos ediles tránsfugas han impulsado y secundado una moción de censura contra la alcaldesa de Compromís y a favor del 'popular' Raúl Llobel.Pese a que la dirección del PSPV en la provincia de Alicante ha manifestado en las últimas horas que ambos ediles fueron expulsados del partido de manera "inmediata" cuando la formación tuvo conocimiento de la situación, la secretaria municipal ha emitido un informe en el que avala que estos dos concejales no son tránsfugas debido a "irregularidades" en el cese de la militancia de Morales y Llobell.El equipo de gobierno había programado la celebración de un pleno extraordinario una hora antes de la votación de la moción de censura para comunicar la "disolución" del grupo municipal del PSPV, así como ratificar la expulsión de ambos tránsfugas del partido. Pero la secretaria del Ayuntamiento ha elaborado un informe que acredita que no son tránsfugas y que seguían teniendo grupo municipal en el momento de votar la sustitución de la alcaldesa.Todo ello en contra de la argumentación de Vila, que ha insistido en que se ha notificado desde la dirección del PSOE la expulsión de ambos, al mismo tiempo que ha señalado a la secretaria… [Leer más]

La arena proveniente del norte de África que ha irrumpido en la provincia en las últimas semanas remitirá a partir de este viernes [Leer más]

La jornada deja dos brotes de ámbito educativo en Elda y Catral con diez alumnos afectados [Leer más]
-RVGVPXk33tmD6tm8Uy0znfM-624x385@Las%20Provincias.jpg)
«Vamos a trabajar para que los veladores puedan abrirse lo antes posible», asegura el concejal de Urbanismo, Adrián Santos [Leer más]

Uno de los agentes se hizo pasar por un cliente para acceder al interior de la 'casa de citas' [Leer más]

El hasta entonces propietario, lo vendía por 2.000 euros, a través de una página web de compra y venta de objetos usados [Leer más]

Los centros comerciales adaptan su funcionamiento a las medidas y restricciones decretadas por el Consell [Leer más]

Es el segundo accidente que se produce en las últimas 24 horas en el mismo punto kilométrico de la A-31 [Leer más]

El PSPV pide investigar si el 'popular' ha cometido una infracción al otorgar subvenciones al equipo de fútbol de La Nucía cuando ejercía como médico [Leer más]

Ya en el pleno municipal de julio su portavoz, Natxo Bellido, presentó una iniciativa para retirar el busto, puesto que considera que «no pinta nada» [Leer más]
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
NOTICIAS DE ELCHE

El Ayuntamiento de Elche y el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) organizan para el próximo sábado, día 6, la XIII Maratón donación de sangre Ciutat d’Elx. Este evento solidario t... [Leer más]

Mariano Valera, concejal de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas inclusivas, ha presentado esta mañana la convocatoria para la concesión de subvenciones a asociaciones y entidades de interés social y sin ánimo de l... [Leer más]

El Ayuntamiento de Elche, con el apoyo de las Concejalías de Mayores y Juventud, lanza 'Conectando Generaciones', un proyecto que se incluye dentro de 'Generación i' y que pretende acercar a jóvenes y mayores con actividades ... [Leer más]

La sede electrónica del Ayuntamiento de Elche cumple su primer aniversario. Un año después de la puesta en marcha de este servicio se han cumplido algunas prioridades como la modernización de la administración, la sim... [Leer más]

El concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Elche, Mariano Valera, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía de cara al 8M, Día Internacional de la Mujer, para que los ilicitanos e ilicitanas engalanen sus balcones con motivos violetas expr... [Leer más]
CULTURA ALACANT

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert presenta esta tarde una nueva exposición del ciclo ‘Arte en la Casa Bardín’, de la mano de la artista Miriam Martínez Guirao. La muestra “Epifanía vegetal&... [Leer más]
El concejal de Cultura de Alicante y portavoz municipal, Antonio Manresa, ha avanzado hoy que la nueva sala a disposición de su departamento para albergar actos culturales conformada por el vestíbulo de la antigua estación de autob... [Leer más]

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, dedica por primera vez desde su inauguración en 2011 una muestra dedicada a la obra estampada de Abel Martín como autor y como serígrafo. La obra de Eusebio Sempere estampada en se... [Leer más]

La Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) acoge mañana jueves 4 de marzo a las 18 horas la presentación del libro de poesía “Enero y nómada” de José Luis Rico, con las intervenciones del autor y... [Leer más]

El Institut Valencià de Cultura presenta una refrescante oferta en el teatro Arniches para dar la bienvenida al mes de marzo con dos propuestas de impacto. El viernes 5 de marzo, Hermanas Picohueso presentan su espectáculo ‘... [Leer más]
La VI Jornada cultural online del Grado en Español: Lengua y Literaturas de la Universidad de Alica... [Leer más]

La orquesta del Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA·Simfònica, reanudará el calendario de conciertos presenciales con una doble sesión de la Sinfonía nº3 de Beethoven que incluirá una confe... [Leer más]

La nueva vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, Catalina Iliescu (en la imagen), acaba de presentar la nueva programación cultural ACUA para el mes de marzo, una programación que, ... [Leer más]

Un total de catorce personas han concurrido hasta el momento a la convocatoria de la Diputación de Alicante para la cobertura del cargo honorífico de director cultural del Instituto Juan Gil-Albert. En los próximos días podr... [Leer más]

Los estudiantes del Máster de Interpretación de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante serán los protagonistas del ciclo de conciertos "... [Leer más]
EMPLEO ALICANTE

La Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante y La Escuela de Organización Industrial, fundación pública de la Secretaria General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, han puesto en marc... [Leer más]

La Agencia Local de Desarrollo y La Escuela de Organización Industrial, fundación pública de la Secretaria General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ponen en marcha su Programa de Formación... [Leer más]
FARMACIAS ALICANTE