
En España el 18,5% de las personas que conforman la sociedad pertenecen al grupo de adultos mayores, es decir, en nuestro país existen 8,3 millones de personas mayores por encima de los 65 años.
Además, en los últimos 30 años se ha duplicado el número de personas mayores de 65 años, que ha aumentado en más de un millón en una década. Actualmente, este grupo de edad supone el 18,5% de nuestra sociedad, es decir, viven en nuestro país más de 8,3 millones de personas por encima de esa edad.
Al mismo tiempo, los cambios en el modelo de familia, la incorporación de la mujer al mercado laboral y la crisis económica de los últimos años impiden que las familias se puedan hacer cargo de sus mayores cuando estos lo necesitan.
Y, cuando llega el momento de contar con apoyo institucional para cuidar de nuestros mayores, es inevitable sacar la calculadora y comenzar a hacer números. ¿Cuánto cuesta una plaza en una residencia? ¿Nos lo podemos permitir?
¿Cuánto cuesta una residencia de tercera edad?
El coste promedio de los servicios de una residencia geriátrica en España oscila alrededor de los 1.700 euros al mes, aunque este precio puede variar entre las comunidades autónomas hasta en un 40%, siendo las más más económicas las de Castilla la Mancha y las más costosas las de País Vasco.
Afortunadamente estos costes han venido reduciéndose sostenidamente desde el 2014 hasta el 2016. Un pequeño porcentaje de familias estarían dispuestas a pagar más de 2000 euros al mes por los servicios de residencia mientras que la mayoría se sentirían cómodas con pagar al menos unos 1500 euros al mes.
Cataluña es una de las comunidades más caras, aunque siempre hay ejemplos que se desmarcan de la normal. Así, es posible encontrar alguna residencia para la tercera edad en Sabadell u otras localidades cercanas a grandes núcleos poblacionales que ofrecen desde precios cómodos hasta precios acorde a los lujos y comodidades que tendrán las personas mayores que habiten en sus instalaciones, sin escatimar en ningún caso los maravillosos cuidados prestados por personal cualificado.
¿Qué ofrecen en promedio las residencias para ancianos en España?
Las residencias de mayores españolas ofrecen, además, servicios opcionales pensados para aumentar la calidad de vida de las personas que habitan en ellos, de manera que se sientan queridos y cuidados tanto por parte de las personas que forman parte del complejo, como también de parte de su familia que realiza visitas periódicas.
Estos son algunos de los servicios complementarios que ofrecen los geriátricos de más alto nivel:
- Peluquería Unisex
- Odontología
- Oftalmología
- Acupuntura
- Otorrino
- Podología
- Suites compartidas o individuales
- Espacios abiertos con muebles cómodos para relajarse
- Actividades grupales
Puede que en primera instancia las personas de la tercera edad se muestren reacias a formar parte de estos centros, aunque lo cierto es que, normalmente, el cambio siempre es a mejor: un centro especializado permite al adulto mayor tener personal especializado pendiente de sus necesidades, podrá disfrutar de actividades recreativas pensadas y adaptadas a sus gustos y necesidades y siempre tendrá la comodidad y atención que necesita.