
Aunque existen diferentes tipos de mamoplastia, aquí vamos a plantear las intervenciones más comunes para ayudar a esclarecer todas las cuestiones
El aumento de pecho, también conocido como cirugía estética de senos, o mamoplastia de aumento, sigue siendo una de las cirugías plásticas más solicitadas en todo el mundo. Este tipo de cirugía implica la inserción de implantes mamarios en una zona creada en el tórax, es decir, un espacio que ha sido moldeado quirúrgicamente en torno al tejido mamario.
Las incisiones en el pliegue inframamario son el punto de inserción más común para los implantes mamarios. Sin embargo, existen casos en los que es preferible acceder por la areola de la paciente, especialmente cuando encontramos mamas tuberosas o pacientes con asimetrías notables.
Principales beneficios de la mamoplastia
Las mujeres que buscan la mamoplastia de aumento lo hacen generalmente por los motivos que incluimos a continuación:
- Ganar en comodidad y presencia. La ropa sienta mejor, la figura corporal se estiliza y se gana en atractivo.
- La cirugía estética de senos puede ayudar a una persona a sentirse mejor a nivel estético dado que la forma puede resultar más apropiada a ojos de la portadora
- La importancia que muchas personas dan al equilibrio de las proporciones generales puede aportar mayor confort social y personal después de la cirugía.
Tipos principales de implantes mamarios
Uno de los elementos que más dudas genera es el material del que están hechos los implantes mamarios; encontramos dos tipos principalmente los implantes de gel cohesivo de silicona y los implantes de suero salino recubiertos de silicona.
Implantes de silicona
Los tipos de implantes modernos más utilizados se fabrican principalmente con gel cohesivo de silicona. El gel y las superficies de los implantes modernos han mejorado con respecto a las versiones pasadas. Se ha sustituido la silicona líquida por gel cohesivo de silicona de forma que en caso de rotura no se produce salida de silicona de la prótesis sino que se mantiene estable y sin causar complicaciones más allá de la pérdida de forma.
Implantes de solución salina
Por otro lado tenemos los implantes de solución salina, también disponibles en el mercado, pero menos utilizados y relegados por el público en general, dado que no suelen parecer tan naturales como los implantes de silicona. Uno de los principales problemas de los implantes de solución salina es que pierden volumen de forma desigual con el paso del tiempo lo que produce que pueda escucharse el movimiento del suero con la actividad de la paciente y que se aprecien asimetrías notables.
Aunque uno de los temas más tratados a la hora de elegir un procedimiento u otro son los riesgos de la mamoplastia, en general, los implantes mamarios actuales se consideran extremadamente seguros y eficaces para la mayoría de los procedimientos de aumento.
Lo más importante es asegurarse en buscar a un reconocido profesional como el Doctor César Noval, en una clínica que practiquen este tipo de cirugías con amplia experiencia. También es requisito imprescindible contar con la capacidad de aplicar las últimas técnicas estéticas como el dual plane o el tratamiento del escote con células madre, tal y como podemos encontrar en clinicanoval.com, dado que esto definirá en gran medida el resultado final de la intervención.
Otras ventajas destacables a la hora de realizar una mamoplastia
Los implantes mamarios se utilizan no solo para el aumento sino también para dar forma al pecho. Su principal propósito es aumentar el tamaño del volumen de los senos, lo que tiene un impacto no solo en el tamaño de la copa, sino también en la forma de los senos, el escote, la postura y las proporciones corporales en general.
Perfilado del área con el injerto de grasa
Debido a que por lo general la prótesis de pecho se coloca debajo del músculo existen abundantes casos en los que la separación del escote es excesiva.
Esta separación es muy compleja de corregir ya que depende de la anatomía de la paciente y su musculatura. Si sus músculos están separados o su esternón es ancho quedará una separación excesiva.
La forma de corregir el escote y conseguir que sea natural y suave es mediante el empleo de células madre a través del injerto de grasa.
Esta técnica también se emplea en muchos casos para corregir asimetrías o diferencias de forma evitando emplear prótesis de diferente volumen y sus complicaciones a largo plazo.