La compañía de Gabriel Alberto Batalla Reigada en el proyecto vial entre Santa Magdalena de Pulpis y la Salzadella

santa magdalena

La empresa de construcción BECSA, empresa que preside Gabriel Alberto Batalla Reigada y que tiene su sede original en Castellón (Comunidad Valenciana), ya ha terminado todas las fases correspondientes al acondicionamiento en un camino rural en la provincia.

El proyecto de BECSA en Santa Magdalena de Pulpis

El proyecto que ha desarrollado la compañía de Gabriel Alberto Batalla Reigada consistía en el acondicionamiento de un camino rural que une las poblaciones de la provincia de Castellón, Santa Magdalena de Pulpis y la Salzadella.

Este proyecto fue adjudicado a la empresa de construcción por parte de la Generalitat Valenciana, que ha destinado una inversión total de 256.994,71€ y cuyo plazo inicial de ejecución era de 6 meses. En la actualidad, BECSA ya ha terminado todas las fases de su desarrollo.

El objetivo ha sido acondicionar un camino rural entre estas dos poblaciones, que se había desgastado durante los años y, en consecuencia, no solo ponía en riesgo la circulación de los vehículos de la zona, sino que había ocasionado también una reducción importante del tráfico.

Este hecho es importante debido a que el camino que ha acondicionado la empresa de construcción es utilizado por las poblaciones del interior para acceder a la costa, lo que tiene efectos en el comercio y el turismo muy decisivos.

El antiguo camino construido por la Conselleria de Agricultura

El camino rural sobre el que ha trabajado la empresa de Gabriel Alberto Batalla Reigada fue inicialmente creado por la Conselleria de Agricultura hace ya 26 años.

La construcción realizada a finales de siglo XX, permitió el aprovechamiento de un ancho de media de hasta 6 metros de firme, que fue construido sobre una especie de madacam en algunos de los tramos, mientras que otros tenían zahorras artificiales, además de una rodadura DTS o de Doble Tratamiento Superficial.

Además de que los materiales actuales presentan considerables mejoras en la circulación y seguridad de los vehículos, es constatable que este camino rural se ha desgastado mucho durante el paso de tantos años. De hecho, el macadam de la base ya comenzaba a verse en algunos de los tramos.

La actuación en este momento por parte de BECSA ha sido necesaria, para poder evitar con ella que los daños se extendieran a más zonas, como por ejemplo más allá de la capa de rodadura. De suceder esto, no solo habría supuesto un mayor riesgo para los vehículos que utilizaran el camino, sino que además el trabajo de acondicionamiento habría resultado considerablemente más costoso.

Trabajo de la compañía de Gabriel Alberto Batalla Reigada en el camino rural

Con el fin de mantener la uniformidad durante todo el trazado en este camino rural, BECSA ha optado por planificar el desarrollo de un nuevo firme que cuenta con 5 cm de aglomerado en caliente, que se coloca sobre el Doble Tratamiento Superficial que hay actualmente.

El trabajo en completo ha partido de un uso inicial de herbicida en los bordes del camino. Se ha procedido a la eliminación de pinos y al desbroce de cunetas, para así contar con un camino completamente despejado y apto para la circulación.

Con el fin de mejorar más todavía las condiciones de este camino entre Santa Magdalena de Pulpis y la Salzadella, también se ha reparado la bionda de seguridad y se ha limpiado toda la zona correspondiente a los pasos subterráneos.

Con la zona ya completamente adecuada, se ha procedido con la fase de reasfaltado, en la que se utilizan 5 cm de aglomerado.