
En 1997 inició las emisiones Radio Rabel en la FM de Santander con una programación informativa y musical que obtuvo un gran éxito en toda Cantabria.
En el mes de agosto de 1999 Radio Rabel fue la primera emisora de Santander que ofreció su programación a través de internet en asociación con morfeo.com.
Por primera vez la música tradicional de Cantabria se difundió a todo el mundo en tres espacios radiofónicos «UN RATUCO DE RADIU», «SOBREMESA MONTAÑESA» y «AL SON DEL RABEL»
Radio Rabel organizó muestras infantiles de tonadas, conceso de dúos y otros eventos en torno a la música tradicional de Cantabria que había sido expulsada de la radio de Santander.
La primera década del siglo XXI significó un revulsivo para la música tradicional tanto en su versión mas pura como para las nuevas formaciones musicales de jóvenes.
La oferta musical de Radio Rabel se centraba en música internacional en español de todos los estilos y tendencias de ayer y hoy.
Las emisiones que ahora se reanudan en internet se producen desde Santiago de Cuba, San Juan de Puerto Rico y Santander.
Música cubana, puertorriqueña, reflexiones y dos espacios dedicados a la recuperación y difusión de la música tradicional de Cantabria. Las tonadas, el rabel, la trova, el pito y tambor, la gaita y los grupos de folk que están actualizando los tradicionales sones de la montaña.
Ya pueden escucharse las emisiones On Line en www.radiorabel.com
La entrada Radio Rabel difundirá la música popular de Cantabria se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas
Powered by WPeMatico